Si dentro de tu jornada laboral o de camino o salida del trabajo sufres cualquier tipo de accidente que te acarree una molestia o lesión como consecuencia de tu trabajo estos son los pasos a seguir:
1.Comunicarlo inmediatamente a la empresa, para quede constancia de ello. Porque si no lo comunicas por considerar que no tiene importancia y luego te resientes no lo van a considerar como ACCIDENTE LABORAL.
2.Pueden existir dos situaciones a la hora de comunicar el accidente:
Situación 1:
Accidente dentro del horario de atención de la Mutua:
-Lunes a jueves 8:30 a 14:30 y 16:00 a 18 -Viernes 8.30 a 14.30
Una vez comunicado a la empresa ( por lo general tu coordinador/a) tienen que avisar a la Secretaria/o ( Maica Telf: 686096465) que es la persona encargada de abrir el parte de accidentes y comunicarse lo a la Mutua la cual le da una cita para poder asistir. Sino tienes esa cita la Mutua se puede negar a atenderte Acudir a la Mutua MC Mutual C/Urzaiz 37-bajo Telf: 986443921
Situación 2:
Accidente fuera del horario de atención de la Mutua
Una vez comunicado el accidente a la empresa ( el coordinador/a que te atienda) tiene que avisarte que puedes acudir al Servicio de Urgencias del Hospital Ribera Povisa de Vigo situado en la calle Salamanca 5.
Al personal administrativo del Hospital tienes que decirles que has sufrido un accidente laboral y que eres empleado/ a de la empresa Servisar Servicios Sociales y la Mutua que te corresponde es MC Mutual. Ellos te solicitaran tu DNI o un documento acreditativo similar que fotocopiaran y a su vez te harán firmar una formulario en el que te responsabilizas del pago del tratamiento en caso de que la Mutua no se hiciese cargo. Si el accidente por la semana al día siguiente ponte en contacto con la Secretaría/o (Maica) para que esta notifique el accidente a la Mutua y te dé cita con ellos. Y si el accidente es en fin de semana ponte en contacto con ella el lunes.
En Povisa sólo te van a dar el tratamiento de urgencias, no te van a dar nunca la baja. La baja en caso de accidente laboral sólo te la puede dar la Mutua. Pero que Povisa no te de la baja, no implica que tu tengas que volver al trabajo, porque una vez que acudas a la Mutua, si esta no te concede la baja, le solicitas un informe en el que se te justifique las horas que no has asistido a trabajar por encontrarte mal.
SITUACIÓN 1:
LA MUTUA NO TE DA LA BAJA LABORAL PERO CONSIDERA QUE DEBERÍAS ESTAR DE BAJA Y TE DERIVA AL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD (SEGURIDAD SOCIAL) Si te encuentras en esta situación las acciones que puedes llevar a cabo son:
Solicitar en la Mutua hoja de reclamaciones. Poner la reclamación a través de la Web. Oficina Virtual de Reclamaciones de las Mutuas de Accidentes de Trabajo. Presentar una denuncia ante Inspección de Trabajo e ir a los Servicios Públicos En tu centro de salud una vez que eres atendido por el médico, comentarle lo que te ha sucedido con todo tipo de detalles en cuanto: al lugar, el cómo, el cuándo, la atención recibida y los síntomas que sufrieras en el momento del accidente y los actuales. Y solicitarle al médico la apertura de un PARTE DE SOSPECHA.
SITUACIÓN 2:
LA MUTUA TE DA EL ALTA Y SIGUES MAL Vete al INSS y solicita un impreso de REVISIÓN DEL ALTA MÉDICA, emitida por la Mutua, cúbrelo y entrégalo.
Tienes un plazo de 10 días hábiles desde que la Mutua te da el alta para presentar la solicitud de revisión. Se recomienda hacerlo en el mismo día que la mutua te da el alta.
SITUACIÓN 3:
LA MUTUA EN SU MOMENTO NO TE DIO LA BAJA Y ACUDISTE A LA SEGURIDAD SOCIAL POR DESCONOCIMIENTO Y YA ESTAS DADO DE ALTA.
Puedes solicitar en el plazo de 5 años en la DETERMINACIÓN DE CAMBIO DE CONTINGENCIA de la Incapacidad Temporal, puedes realizar este trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es), por correo ordinario ( cubriendo antes el impreso y aportando la documentación solicitada) o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social(CAISS),solicitando cita previa en los teléfonos 901 10 65 70/ 91 541 25 30 o en www.seg-social.es